Aquí se definen ciertos datos que son importantes para que aspel CAJA pueda generar correctamente los documentos fiscales digitales (Facturación Electrónica). Estos datos, en la mayoría de los casos, son solicitados al SAT previamente y siguiendo un proceso minucioso e involucrando varios elementos.
Ingresas a la ruta: Menú Configuración, te diriges a Parámetros del sistema y das clic en el ícono Facturación electrónica .
En la pestaña Generales indicas lo siguiente:
1. Sello digital.
a. Certificado: En este campo tienes que ingresar la ruta en la cual almacenaste el archivo que contiene el Certificado de tu Sello Digital (CSD) que el SAT te proporcionó, con el botón de los tres puntos , es posible localizar la ubicación del CSD.
b. Llave privada: Aquí necesitas especificar la ruta del lugar seguro en el que resguardaste la llave privada de tu certificado de sello digital, que es un archivo electrónico con extensión *.key. Cuentas con el botón de los tres puntos , para elegir el sello digital.
- Versión de comprobante fiscal digital: Por omisión, el sistema tiene seleccionada la opción de CFDI 4.0.
- Utilizar mismo proveedor de timbrado de CFDI para todas las series: Este campo se activa cuando es seleccionado trabajar con los comprobantes fiscales digitales CFDI, en el cual se configura el proveedor para series diferentes o uno general para todas las series.
- Servicio de Timbrado.
- Proveedor: Desde este campo podrás seleccionar o editar el nombre del proveedor de certificación de CFDI autorizados por el SAT para realizar el timbrado de los comprobantes fiscales.
- Usuario: Nombre del usuario que proporcionara el proveedor que se haya contratado para el timbrado de los comprobantes digitales.
- Contraseña: Contraseña para realizar la conexión con el proveedor.
- Botón Probar conexión: Este botón permite probar la conexión con el proveedor, y antes de enviar los datos te solicitará volver a indicar la contraseña.
Al terminar, das clic en el botón Aceptar , para grabar la información capturada.