¿Sabías qué?
Derivado de la Reforma Fiscal para el 2022, se dio a conocer un nuevo régimen fiscal llamado, Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), el cual se encuentra sustentado en la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
- Para personas Físicas, contenido en la sección IV, del Capítulo II del Título IV.
- Para personas Morales, contenido en el Capítulo XII del Título VII.
Este régimen fiscal oficialmente entró en vigor el 1 de enero de 2022.
¿Quiénes pueden tributar en este régimen?
Personas físicas.
Las personas físicas que realicen únicamente actividades empresariales (incluidas las agrícolas, ganaderas, pesqueras y silvícolas), servicios profesionales u otorguen el uso o goce temporal de bienes, siempre que la totalidad de los ingresos obtenidos en el ejercicio inmediato anterior, por dichas actividades, no hayan excedido de 3,500,000 pesos.
Quienes ya se encuentren tributando en el Capítulo II “De los ingresos por actividades empresariales y profesionales, o bien en el Capítulo III “De los ingresos por arrendamiento y en general por otorgar el uso o goce temporal de bienes inmuebles”, del Título IV de la Ley del ISR y deseen optar por este Régimen Simplificado de Confianza a partir del 1 de enero de 2022, deberán considerar como ingresos del ejercicio inmediato anterior, los correspondientes al ejercicio fiscal 2019.
Personas morales.
Las personas morales residentes en México que únicamente estén constituidas por personas físicas, cuyos ingresos totales en el ejercicio inmediato anterior no excedan de la cantidad de 35 millones de pesos, o bien, que inicien operaciones y estimen que sus ingresos totales no excederán de dicho monto.
Importante: El proceso descrito a continuación, estará disponible en Aspel CAJA 5.0 a partir del re-instalable No. 4.
Para realizar la configuración de este régimen deberás realizar lo siguiente:
1. Configuración de régimen.
Ingresas por la siguiente ruta: Menú Configuración, seleccionas el ícono Parámetros del sistema , te diriges a Datos de la empresa y seleccionas la pestaña Domicilio Fiscal.
a. En la sección de Régimen fiscal, seleccionas la clave correspondiente al RESICO (626).
b. Te diriges por la siguiente ruta: Menú Caja, seleccionas el botón Administrador de catálogos y luego te diriges a Tiendas.
Al seleccionar la tienda, das clic en el botón Modificar y en la pestaña de Datos de expedición, seleccionas el régimen fiscal 626.
2. Configuración de la retención ISR.
Ingresas por la siguiente ruta: Menú Configuración, seleccionas el botón Parámetros del sistema , te diriges a la sección Parámetros generales y luego, la pestaña Impuestos.
a. En la tercera casilla, seleccionas la Clave SAT (01) del impuesto sobre la renta y defines una leyenda para identificar dicho impuesto, por ejemplo RESICO, al concluir, das clic en el botón Aplicar y en Aceptar , para guardar los cambios.
b. Das de alta un esquema de impuestos, en el cual se establezca el porcentaje a retener de ISR correspondiente.
Te diriges por la siguiente ruta: Menú Caja, seleccionas Catálogos generales , te mostrará un listado, del cuales eliges Esquemas de impuestos .
El sistema te mostrará la siguiente ventana, seleccionas el icono Nuevo .
3. Emite tu CFDI.
Menú Caja, seleccionas el botón Administrador de facturas y notas de crédito, seleccionas la caja y das clic en el ícono Crear nueva factura .
Capturas los datos correspondientes a la factura y al pagarla, válidas el total de los impuestos, en los cuales, te mostrará el resultado de la retención del ISR y del IVA correspondiente al esquema configurado.
Representación impresa del CFDI.