BIENVENIDO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Movimientos al inventario

Consiste en registrar movimientos de los productos que manejas en tu inventario. Esta opción te será de gran utilidad cuando no trabajes en forma integrada con aspel SAE, ya que podrás registrar distintos movimientos y, posteriormente, obtener reportes de dichas entradas y salidas.

Para ingresar, te diriges por las siguientes rutas:

1. Menú Caja, seleccionas el ícono Movimientos al inventario y das clic en Agregar .

2. Menú Procesos, seleccionas el ícono Alta de movimientos al inventario .

Al ingresar por cualquiera de las rutas, el sistema te mostrará la siguiente ventana.

Utiliza el botón de Ayuda , el cual desplegará el catálogo correspondiente para una selección más precisa.

a. Referencia: Este campo acepta hasta siete caracteres y sirve para identificar y registrar el documento que ampara el movimiento. (Ejemplo: La factura expedida por el proveedor con respecto la compra), la relación de un movimiento con otro anterior; al registrar una devolución, la referencia puede ser el número de la nota original.

b. Fecha: Es el día en el que se registra el movimiento, se sugiere la fecha de acceso al sistema. 

c. Tipo de movimiento: El concepto que aquí indiques será con el que se registre el movimiento al inventario. El sistema te permite elegir entre los conceptos que tienes definidos en tu catálogo de Conceptos al Inventario, por omisión el sistema te propone el concepto de compras.

Dentro de la consulta, podrás filtrar la información por medio del Número o Descripción del movimiento.

 Cuando elijas un movimiento de Entrada por traspaso o Salida por traspaso para la tienda Origen, en la parte inferior del concepto se indicará el movimiento que se registrará en la tienda Destino.

e. Tiendas.

  • Origen: Indicas la tienda origen de donde se está registrando el movimiento ya sea de entrada o salida. Desde la consulta, filtra la información por medio de la Clave de la tienda o su Descripción.

  • Destino: Defines la tienda donde se registrará el movimiento de entrada o de salida dependiendo del movimiento que se le haya asignado a la tienda origen.

Cuando se trate de un movimiento de traspaso, podrás seleccionar la tienda en la que deseas se registre el traspaso de unidades (solo si tienes dado de alta más de una tienda).

Filtra la información por medio de la Clave de la tienda o su Descripción.

f. Detalles de la partida.

  • Cantidad: En este espacio anotas el número de unidades del producto involucrado en el movimiento. La cantidad a especificar debe estar en términos de la unidad de salida, es decir, si la unidad de entrada es cajas (cj) y la de salida son piezas (pz), deberás proporcionar la cantidad en términos de piezas.

En un movimiento de salida, cuando la cantidad exceda a la existencia en el almacén, se desplegará lo siguiente: “La Cantidad no puede exceder las existencias en esta tienda”, e impedirá continuar con la captura del movimiento a menos que se modifique la cantidad. Este mensaje se despliega cuando en Parámetros del sistema/Carpeta Generales, se tiene inhabilitado el campo «Vender producto sin existencias».

  • Artículo: Indicas la clave del producto al que se aplicará el movimiento. 

Si tecleas la clave alterna en el campo y el sistema la cambiará automáticamente por la clave principal.

  • Descripción: Este campo no es capturable y representa la descripción del producto correspondiente a la clave seleccionada.
  • Costo unitario: Cuando el movimiento que estés registrando sea de Entrada, el sistema te permite capturar el precio al que se adquirió la mercancía (costo). El sistema sugerirá como costo unitario el último costo al que se compró el producto.

En caso de que el movimiento que se está registrando sea de Salida, el sistema sugerirá como costo unitario la cifra anotada en el campo correspondiente al costo promedio del producto del catálogo de inventarios y servicios.

  • Costo total: Aparece el resultado de multiplicar el número de productos por el costo unitario.

Una vez definas los datos, das clic en el botón Aceptar .

4 comentarios en “Movimientos al inventario”

    1. Buen día, SANDRA; La emisión de los reportes para una mini printer, dependerá del tipo de reporte que requiere, si se refiere al tamaño lo configura desde la ruta Tienda > selecciona la Caja > da clic en el ícono Modificar, pulsa en la pestaña Formatos y en el campo Formato para nota elige el que es para miniprinter dependiendo si es de 6 cm, 7 cm u 8 cm o en caso de que requiera modificar la estructura (contenido) se realiza desde el Administrador de reportes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *